23 de septiembre de 2017 Este fue un día de mucha carretera, ya que empezamos nuestra ruta hacia al oeste para ir volviendo hacia casa desde Menton. En el camino visitamos Antibes y Saint Tropez, dos famosas localidades costeras con bonitos cascos históricos. Mas tarde contemplamos el atardecer en la Route des Crêtes, entre La Ciotat y Cassis. Acabamos haciendo noche cerca de Marsella. El día anterior habíamos dormido en Menton, una de las últimas localidades francesas antes de la frontera italiana. Los siguientes días nos tocaría ir volviendo hacia Barcelona pasando por otros lugares de la Costa Azul y la Provenza. En aquella jornada nos esperaban mas de 250 km de carreteras de costa parando en dos populares localidades costeras, Antibes y St. Tropez. Para la primera parada, Antibes, solo tuvimos que conducir durante una hora, ya que desde Menton es casi todo autopista. Esta localidad es una de las mas pintorescas de la Costa Azul, ya que tiene un interesante casco histórico que conserva sus murallas medievales y consta de una red de bonitas callejuelas por donde pasear sin rumbo.
23 de septiembre de 2017
Este fue un día de mucha carretera, ya que empezamos nuestra ruta hacia al oeste para ir volviendo hacia casa desde Menton. En el camino visitamos Antibes y Saint Tropez, dos famosas localidades costeras con bonitos cascos históricos. Mas tarde contemplamos el atardecer en la Route des Crêtes, entre La Ciotat y Cassis. Acabamos haciendo noche cerca de Marsella.
El día anterior habíamos dormido en Menton, una de las últimas localidades francesas antes de la frontera italiana. Los siguientes días nos tocaría ir volviendo hacia Barcelona pasando por otros lugares de la Costa Azul y la Provenza. En aquella jornada nos esperaban mas de 250 km de carreteras de costa parando en dos populares localidades costeras, Antibes y St. Tropez. Para la primera parada, Antibes, solo tuvimos que conducir durante una hora, ya que desde Menton es casi todo autopista. Esta localidad es una de las mas pintorescas de la Costa Azul, ya que tiene un interesante casco histórico que conserva sus murallas medievales y consta de una red de bonitas callejuelas por donde pasear sin rumbo. Para acercarnos lo máximo a él aparcamos en el parking de La Poste (pagamos 4,40 € por una hora y media). Empezamos paseando por una de sus calles principales, la Rue de la République, y enseguida vimos el acierto que fue escoger aquella parada. La calle era parcialmente peatonal y había un ambiente muy auténtico que nos encantó, el turismo no había hecho mella en ella. El resto de callejones del centro eran una delicia para pasear, con algunas tranquilas plazuelas para descansar de vez en cuando. Al planificar el viaje dudábamos si parar en Antibes o en Cannes, pero pensamos que ésta última sería una ciudad grande mas parecida a Niza donde ya habíamos estado días atrás.
 |
Plazuela de Antibes
|
 |
Callejuelas de Antibes
|
 |
Animada calle comercial
|
Después llegamos al barrio de Vieil Antibes, la parte mas antigua de la ciudad, protegida por sus murallas medievales. Allí está el Marché Provençal, un pequeño mercado con productos locales que son todo un deleite para los sentidos: quesos, embutidos, verduras… En un extremo preparaban socca en horno de leña, una especialidad regional a base de garbanzos; ya la habíamos probado, pero no nos pudimos resistir a comprar una porción, que encontramos deliciosa (2,50 €). Los callejones de esta zona son mas pintorescos todavía, ya que su ausencia de tiendas no atrae a tantos visitantes. Finalmente llegamos a la costa, donde vimos alguna de sus playas que atrae a tantos bañistas en agosto, aunque aquel día estaban solitarias por el mal tiempo. A lo lejos vimos su puerto, uno de los mas importantes de la zona, especialmente para los yates de lujo, ya que es un polo de atracción del turismo de "alto standing". Un castillo medieval alberga el Museo de Picasso, ya que el artista español escogió Antibes como localidad de veraneo, pero no entramos en él. Finalmente dedicamos al pueblo una hora y media y a nosotros nos encantó su ambiente.
 |
Marché Provençal
|
 |
Encantadora callejuela de Vieil Antibes
|
 |
Vieil Antibes
|
 |
Museo de Picasso, instalado en un formidable castillo
|
A continuación volvimos al coche y nos dirigimos a St. Tropez, una localidad costera con muchas similitudes con Antibes, ya que también se puso de moda como destino de la "jet set". Dejamos el coche en el parking de la Place des Lices (6 € por dos horas), muy cercano a su centro histórico. A finales de septiembre el ambiente en St. Tropez era muy agradable, casi sin visitantes que abarrotaran sus tranquilas calles. Una de las zonas mas bonitas es sin duda el Vieux Port o Puerto Viejo, rodeada por bonitas casas de pescadores perfectamente conservadas. Había un gran contraste entre éstas y el puerto y sus yates de lujo perfectamente alineados. El gran acierto de St. Tropez, al igual que Antibes, ha sido saber mantener su esencia sin cambiar por el turismo de lujo.
 |
Place des Lices, St. Tropez
|
 |
Paseando por St. Tropez
|
 |
Vieux Port de St. Tropez
|
Otro de los lugares mágicos de St. Tropez es el barrio de La Ponche, que se extiende al este del Vieux Port. Sus pintorescas callejuelas son toda una muestra de cómo era St. Tropez antes de la llegada del turismo. Apenas había comercios dedicados al turismo y todo eran tiendas locales, lo que le daba a la zona una gran autenticidad. El barrio está parcialmente asentado en una colina en cuya cima está la Ciudadela, a la que no entramos pero al menos llegamos a sus puertas para contemplar sus bonitas vistas de La Ponche. Deambular sin rumbo por La Ponche es sin duda lo mejor de St. Tropez y también uno de los lugares mas bellos de la Costa Azul. No podíamos abandonar la localidad sin probar una de sus especialidades locales, la tarte tropézienne, un delicioso brioche relleno de crema (3,80 €). La tarta tiene una curiosa historia, ya que proviene de una receta polaca y fue bautizada por la actriz Brigitte Bardot, que se encontraba en St. Tropez rodando una de las películas que dieron a conocer la localidad francesa a todo el mundo.
 |
La Ponche, St. Tropez |
 |
Paseando por La Ponche
|
 |
Lugar bucólico del barrio
|
 |
Vistas de La Ponche desde la Ciudadela (fijaos los yates de lujo del mar)
|
Debían ser sobre las 5 de la tarde cuando reemprendimos la marcha. Nos quedaba un largo trecho hasta los alrededores de Marsella, donde íbamos a hacer noche, y la mayoría del camino iba a ser por carreteras convencionales. Al llegar a La Ciotat decidimos hacer un desvío por la Route des Crêtes, una carretera panorámica que recorre la costa hasta Cassis con bonitos paisajes. La carretera no es muy larga, unos 10 km, y a lo largo de su recorrido hay una buena cantidad de miradores para disfrutar de sus vistas. A la hora que llegamos ya empezaba a oscurecer, así que pudimos disfrutar de una puesta de sol inolvidable.
 |
Atardecer en la Route des Crêtes, con el sol poniéndose sobre la isla de Riou
|
Nos quedaba muy poco trozo hasta nuestro alojamiento de aquel día, el Hotel Ibis Budget St. Menet. Es un hotel económico situado a unos 12 km de Marsella en una pequeña ciudad residencial. La razón de escoger aquel hotel fue precisamente su ubicación: permitía llegarnos al día siguiente a la zona de Les Calanques fácilmente sin tener que salir desde Marsella, con lo que ello conlleva (tráfico, problemas para aparcar…). Nos dieron una habitación familiar que era enorme, mas que suficiente para nuestras necesidades. Pagamos 6,50 € para desayunar la mañana siguiente, una especie de buffet con un poco de todo que no estaba mal. Al final la noche nos costó 69 € incluyendo el desayuno, un precio correcto para lo que obtuvimos a cambio.
 |
Nuestra habitación
|
Lo malo de estar en aquella zona residencial era el tema de la cena, ya que apenas había restaurantes por allí y no queríamos ir a Marsella. Desde el hotel nos recomendaron el Villa Colomba, un cercano restaurante de cocina corsa. Nos encantaba la idea de probar algo de la gastronomía de Córcega, donde nunca hemos estado. Pedimos figatellu, una salchicha tradicional corsa hecha a partir de hígado de cerdo y ajo, y bocconcini, bolas de mozzarella envueltas en ternera y jamón. La salchicha tenía un sabor extraño, parecido al chorizo, y era algo pesada de comer, pero los bocconcini eran muy buenos. De postre pedimos un tiramisú delicioso. Junto con una cerveza, la cena nos salió por 41,50 €. El restaurante nos pareció recomendable para quien no haya probado nunca la cocina corsa.
 |
Nuestra cena corsa
|
Related word
- Lifestyle Wardrobes
- Lifestyle Condoms
- Lifestyle Youtube Video Ideas
- Curiosidades 7 Pecados Capitales
- Lifestyle 0
- Curiosidades 13 Reason Why
- Curiosidades Breaking Bad
- Curiosidades 25 De Mayo 1810
- Viaje 1 Pelicula
- Lifestyle 4X4
- Who Lifestyle Diseases
- Ryanair Viaje 0 Euros
- Viaje Yellowstone
- Lifestyle Blogs
- Curiosidades Paris
- Lifestyle Holidays
- Curiosidades Vikings
- Curiosidades Bolivia
- Lifestyle Food
- Curiosidades 4Chan
- Viaje Koino Yokan
- Viaje Platino
- Viajes 9 Punto 9
- Viaje Oro Reserva Vor No. 5
- Curiosidades Karl Marx
- Is Viaje In English Word
- Viaje Meaning In English
- Viaje Largo Acordes
- Viaje To Travel
- Lifestyle Youtube Video Ideas
- Lifestyle Questionnaire
- 13 Reasons Why Curiosidades
- Is Lifestyle An Indian Brand
- Is Lifestyle Sports Irish
- Lifestyle 600 Home Entertainment System
- 99 Curiosidades Del Cuerpo Humano
- Lifestyle Vs Life Style
- Lifestyle 18 Apartment
- Curiosidades Grace And Frankie
- Curiosidades How I Met Your Mother
- Lifestyle 600 Vs 650
- Lifestyle Without Alcohol
- Curiosidades Netflix
- Curiosidades 8 Millas
- Viaje Transiberiano
- Curiosidades Mexico
- Viaje Preterite
- Curiosidades Umbanda
- Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
- Viaje Washington
- Healthy Lifestyle
- Viaje Holiday Blend
- Viaje 94
- Curiosidades Sobre Cachorros
- Lifestyle Food
- Curiosidades Please Like Me
- Lifestyle Without Gallbladder
- Viaje 7 Dias Marruecos
- Viaje Birthday Blend
- Viaje Salvaje
- To Lifestyle Factors
- Curiosidades Festa Junina
- Viaje Vs Viajar
- Where To Buy Viaje Cigars
- Lifestyle Clothing
- Viaje Way
- Curiosidades Himym
- Curiosidades Plantas Vs Zombies
- Lifestyle Campers
- Curiosidades Con Mike Edad
- What Does Curiosidades Mean
- Curiosidades 25 De Abril
- 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
- Lifestyle Vs Trojan Condoms
- Viaje Kenia
- Lifestyle Juices
- Viaje 1 Pelicula
- Lifestyle 94 India
- Curiosidades 2 Guerra Mundial
- Viaje Virtual A Paris
- Lifestyle Ireland
- Curiosidades Tecnologicas
- Viaje Uzbekistan Politours
- Viaje Zombie Cigars For Sale
- Freestyle Libre
- Curiosidades Inuteis
- Lifestyle Vs Genetics
- Viaje Cigars For Sale
- Viaje Near Me
- Lifestyle Definition
- Curiosidades Grecia
- Viaje 1004 Kilometros Para Verte
- Viaje Largo Marcela Gandara
- Viaje Y Turismo
- Lifestyle Vs Life Style
- Lifestyle District
- Viaje Insolito
- Lifestyle 360 Program Associate Salary
- Curiosidades De Paises
- How Lifestyle Affects Health
- Lifestyle Zimbabwe
- Curiosidades Umbanda
- Viaje 5 Dias Marrakech
- Viajar Vs Ca
- Lifestyle Furniture Iom
- Curiosidades Valencia
- Where Is Lifestyle Christianity
- Viaje Ultimo Minuto
- Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
- Lifestyle 5E
- Viaje 5 Dias Europa
- To Lifestyle Modification
- Curiosidades The 100
- Curiosidades De 007 Skyfall
- Curiosidades Valencia
- Agencia De Viaje 002
- Are Lifestyle Condoms Vegan
- Buen Viaje Which Language
- Translation For Viaje
- Lifestyle Motors
- Curiosidades Estupidas
- Lifestyle 45Cm Cabinets
- Viaje Redondo A Cancun
- How Many Lifestyle Blogs Are There
- Lifestyle 48 Series Iv
- Lifestyle 45Cm Cabinets
- Lifestyle Shoes
- 69 Curiosidades De Dragon Ball
- Viaje Wikipedia
- How Lifestyle Affects Health
- Lifestyle Home Centre
- Viaje 8 Dias Escocia
- Will Lifestyle Store In Delhi
- Lifestyle Newborn Photography
- Lifestyle Furniture Iom
- Is Viajar A Regular Verb
- 01 Viaje Al Centro De La Tierra
- Lifestyle Vs Standard Of Living
- Curiosidades Que Olvidaras En 5 Minutos
- Lifestyle Studded
- Curiosidades 5S
- Curiosidades Yoonmin
- Viaje Mitico
- Curiosidades Nba
0 comments:
Post a Comment